Las aptitudes más buscadas en el CV hoy en día sabes cuales son?? Pues si tu respuesta es No , no te preocupes que este articulo te las vamos a mostrar
A la hora de seleccionar personal, los empleadores se enfrentan a escoger entre los postulados, aquel que se ajuste y que cumpla con los requisitos del perfil profesional que ellos están necesitando, y este será quien tenga la oportunidad de ocupar la vacante.
Si te preguntas ¿Cuáles son las aptitudes más buscadas en el CV? Por el personal de recursos humanos, has llegado al sitio indicado, pues hoy te mostraremos que toman en cuenta los reclutadores.
¿APTITUDES O ACTITUDES?
Antes de entrar en contexto es necesario que sepas brevemente que estas palabras no tienen grandes diferencias, y es que SIN actitud NO vas a poder demostrar tus aptitudes laborales.
En pocas palabras, la Actitud no es más que aquella capacidad de mostrar esos aspectos que va inherentes a tu personalidad, cómo por ejemplo, tener iniciativa, ser sincero, entre otros.
La actitud es ese rasgo que te hace ser extrovertido y tener esa facilidad de poder resolver los conflictos laborales, está no es posible plasmarla en tu CV, pero si es posible mostrarla en tu entrevista laboral.
Por otro lado, te encuentras con la Aptitud, la cual puedes entrenar gracias al esfuerzo y trabajo que coloques en mejorar tus habilidades y talentos.
Claramente, tus aptitudes pueden ir plasmadas en tu CV, pero estas debes accionarlas una vez comiences en tu nuevo empleo, esto ayudará a que mejores y crezcas profesionalmente.
Cómo puedes ver, es imposible separarlas porque la fusión entre ambas es necesaria para mostrar que eres un excelente profesional.
LAS 6 APTITUDES QUE DEBEN FORMAR PARTE DE TU CV
Anteriormente, te hemos brindado información acerca de cómo rellenar tu CV, pero en esta oportunidad queremos hablarte de aquellas aptitudes que son las más solicitadas por los empleadores, pues ellas son las que te harán resaltar del grupo.
Es por esto que si quieres mejorar de manera profesional y hasta personal, toma en cuenta entrenar o desarrollar las siguientes habilidades:
El idioma
Esta es una de las primeras habilidades que incrementa tu valor profesional, y es que conocer otro idioma aparte del nativo, te brinda ese plus que el empleador está buscando.
Aprender Inglés es la mejor opción, ya que este no solo te abrirá puertas en tu región, sino también de manera internacional, y es que son muchas las transnacionales que están dando oportunidades a candidatos de países de habla hispana.
Manejo de recursos digitales
El manejo de un computador y de los programas básicos, es una habilidad que tiene que estar inherente a la persona, ya que en toda organización estas se deben manejar de manera natural.
Ahora el manejo de programas más avanzados y con ciertas características es una aptitud que a el empleador le gusta.
Este es un momento que amerita estar a la par con los recursos informáticos, y que mejor que aprender un poco más sobre esta era digital, la cual nos lleva a crecer personal y profesionalmente.
Facilidad para comunicarte
Esta es una de las habilidades que más te podrá abrir caminos, y es que no es simplemente porque deseas incursionar en el mercado de ventas, sino que con ella vas a poder trabajar directamente con los clientes y atender sus necesidades.
A las personas les gusta ser entendidas y atendidas, es por ello que tener la habilidad de comunicarse y de resolver conflictos solo hablando, te lleva un escalón por encima de los demás empleados.
Creatividad
No necesariamente ser creativo aplica para la venta de productos o servicios, si no también cuando te veas de «manos atadas» y debas resolver una situación de manera inmediata, y al usar herramientas que no son las «ideales» puedes resolver la necesidad.
Esta habilidad es también la de poder hacer proposiciones laborales que ayuden con el proceso organizativo.
Trabajo en equipo
Puede ser que tu trabajo debas ejercerlo solo, pero existen algunas actividades en la cuales vas a estar compartiendo tareas con otros empleados, y ellos desean conocer si en esos momentos tú vas a poder comunicarte de manera efectiva.
Poder mantener una buena relación con el equipo de trabajo traerá consigo mejoras no solo en el clima laboral, sino también en los resultados positivos que puedan conseguir trabajando juntos.
¡En la cooperación está la fuerza!
Capacidad organizativa
No coloques habilidades que no sería posible cumplir, muchos trabajos exigen organización y metodología en cada paso que se piensa dar, es por ello que si cuentas con la habilidad de demostrar que eres organizado y meticuloso en tu trabajo ¡Hazlo! Está capacidad es primordial en las empresas.
Si bien estas son solamente algunas de las competencias que necesitas colocar en tu CV, la idea principal es mostrarte ante la organización como esa pieza que va a engranar a la perfección en el puesto laboral.
Cada una de estas aptitudes no nada más deben exponerse en papel, y es que cuando te toque asistir a una entrevista debes demostrar lo que dice allí, y mostrar que esta información concuerda con tu manera de expresarte.
Si no sabes cómo empezar la entrevista, o cómo vas a demostrar que eres el indicado para el puesto, descuida que hemos tomado el tiempo para ayudarte, únicamente sigue estos consejos que te ayudarán de principio a fin.
Esperamos que con este articulo te haya quedado claro cuales son la aptitudes más buscadas en el CV y que pongas en practica todo lo de este articulo en tu Currículum Vitae.
¡Toma el riesgo! Resalta entre los demás postulados.