Carta de motivación laboral ¿eso que es? pues que sepas que en la actualidad el mercado laboral se encuentra más competitivo que nunca, y es que cada vez son más las personas que se preparan mejor para poder destacar entre los postulados a las vacantes disponibles.
No solamente se trata de conseguir un trabajo, está aplica también para poder optar a una beca y hasta para una visa.
Si estás ahora en búsqueda activa, quédate a ver este post, pues estamos seguros de que cada uno de nuestros consejos y ejemplos te ayudarán a realizar hacer tu carta de motivación laboral que garantice esa respuesta exitosa.
¿QUÉ ES UNA CARTA DE MOTIVACIÓN LABORAL?
Si tienes dudas acerca de la que es una carta motivacional, ¡calma! Este es un documento que redacta la persona interesada en optar para un puesto dentro de la organización.
Podrías tener la duda de que está carta y la de postulación son iguales, y aunque a simple vista se vea de esa manera, esto no es totalmente así.
La carta de motivación simplemente es menos formal y puedes usar una manera creativa para obtener esa oportunidad que estás solicitando.
Si bien este documento no forma parte esencial para postularte, es necesario destacar entre los interesados, y está es una manera de lograrlo.
¿COMO HACER LA ESTRUCTURA?
Si bien está es una carta «menos formal» no puedes dejar de lado que estás presentándote a través de ella a una empresa, y que esta debe ir con ciertas condiciones.
Justamente, por ello es que lo que coloques debe dejar claro el interés sin dejar de ser profesional, para ello toma en cuenta lo siguiente:
Primera opción
Esta es la más directa en cuanto a redacción se trata, ya que en su estructura solamente existen 3 divisiones, en la cual se incluye:
- Introducción:
Donde especifica tus datos y los de la persona a la cual va dirigido.
- Cuerpo:
Se trata de hacer 3 párrafos o menos y en ellos exponer claramente que solicitas.
- Conclusión:
Una despedida cordial es lo más conveniente, junto a ello se deja tu firma personal.
Si bien está es una de las opciones utilizadas por algunas personas, la misma no permite explicar que es lo que busca realmente, ya que es muy corta y directa.
Segunda opción
La segunda forma lleva más contenido, y es que pueda ser necesario agregar 4 o más párrafos, en cada uno de ellos podrás ordenar y separar las ideas que desees plasmar.
Por ello está se divide de la siguiente manera:
- Introducción:
Donde especifica tus datos y los de la persona a la cual va dirigido.
- Cuerpo:
Se trata de hacer párrafos en los que dejes claramente plasmados tus motivos, ideas y objetivos.
- Conclusión:
Una despedida cordial es lo más conveniente, junto a ello se deja tu firma personal.
EJEMPLOS DE CARTA DE MOTIVACIÓN
Cómo te comentamos anteriormente, estas no solamente se hacen para una postulación a un empleo, sino que estas también aplican en diferentes casos.
En esta oportunidad te dejamos 4 ejemplos de cartas de motivación muy sencillas que puedes emplear si es necesario.
CARTA MOTIVACIÓN PARA UNA OFERTA LABORAL
Sabemos que buscas resaltar entre todos, y enviar una carta junto a tu CV será la diferencia entre muchos, ya que aunque no lo creas, este es un detalle que a los reclutadores interesa.
Te mostramos 2 modelos, uno para cuando ya tienes experiencia, el otro es cuando estás solicitando tu primer empleo.
Modelo 1 (primer empleo)
Nombre Y Apellido (del postulante)
Dirección
(Ciudad), (Fecha)
Departamento de Recursos Humanos
Nombre de la Empresa
Dirección
Estimado/a: Nombre y Apellido de la persona encargada
A quien corresponda.
Presente.
Tras formarme los últimos años en la carrera de (agregar información) me permito ponerme en contacto con usted para manifestarle el gran interés en poder desarrollar y aplicar en tan prestigiosa organización, los conocimientos adquiridos durante mi formación.
Desde que estaba en la universidad he seguido con mucha propensión el desarrollo que ha tenido su empresa y me he capacitado todo esto con el objetivo de poder cumplir con el perfil profesional del mismo.
Con esta carta está mi CV, también adjunto una copia del expediente académico donde se deja ver mis notas.
Agradecería si me permite conversar con usted en una próxima entrevista, y en ella poder exponerle personalmente mis conocimientos y mi deseo de formar parte de su equipo de trabajo.
Reciba un cordial saludo,
Nombre Apellidos
⇊ DESCARGAR CARTA MOTIVACIÓN LABORAL PRIMER EMPLEO ⇊
Modelo 2 (con experiencia)
Nombre Y Apellido (del postulante)
Dirección
(Ciudad), (Fecha)
Departamento de Recursos Humanos
Nombre de la Empresa
Dirección
Estimado/a: Nombre y Apellido de la persona encargada
A quien corresponda.
Presente.
Si necesita orden en su organización, yo soy la persona ideal.
En mis siete años de carrera profesional cómo Ing. Electricista (aquí se debe agregar su profesión) he desarrollado habilidades de organización, control y ejecución. Así como una meticulosa habilidad en el área técnica en la cual me desarrollo.
He sido electricista en diversas áreas cómo, mantenimiento, instalaciones de cableado, hasta manejo del sistema de control mostrando en cada una de ellas un alto nivel de desempeño, cómo lo amerita un puesto como este.
Ser puntual, mantener la limpieza y el orden ha sido parte esencial en mi desempeño a lo largo de mi carrera.
Manejo excelente el trabajo bajo presión y poseo un grado instintivo para la toma de decisiones adecuada.
Sé que soy un profesional altamente calificado y por ende solicitó ser tomado en cuenta para el proceso de reclutamiento por parte de su organización.
Reciba un cordial saludo,
Nombre Apellidos
⇊ DESCARGAR CARTA MOTIVACIÓN LABORAL CON EXPERIENCIA ⇊
CARTA MOTIVACIÓN PARA PASANTÍAS
En caso de que estés buscando una oportunidad para poder aplicar los conocimientos adquiridos de tu formación en el campo laboral, este modelo es el ideal.
Estas prácticas profesionales son solicitadas cómo un requisito indispensable antes de la graduación.
Modelo para pasantías
Nombre Y Apellido (del postulante)
Dirección
(Ciudad), (Fecha)
Departamento de Recursos Humanos
Nombre de la Empresa
Dirección
Estimado/a: Nombre y Apellido de la persona encargada
A quien corresponda.
Presente.
Soy estudiante de (carrera en curso) en la (nombre de la universidad) y en este momento me encuentro en el proceso de búsqueda de mi práctica profesional.
Soy una persona activa, respetuosa, puntual y dinámica. Siento gran interés por el conocimiento y por descubrir cosas nuevas constantemente.
Durante mi vida académica he adquirido conocimientos muy valiosos, los cuales considero, podrían dar un aporte importante a su empresa.
Tengo ganas de aprender y crecer cómo profesional, esto ayudaría a obtener mayor experiencia, pues mientras aprendo también aplicó lo aprendido siendo beneficioso para ambos.
Espero que mi solicitud sea tomada en cuenta por ustedes, para poder así tener la oportunidad de que me realicen una entrevista en la cual pueda demostrar mi potencial, pues realmente me interesa formarme con ustedes.
Reciba un cordial saludo,
Nombre Apellidos
⇊ DESCARGAR CARTA MOTIVACIÓN PARA PASANTÍAS ⇊
CARTA MOTIVACIÓN PARA OPTAR POR UNA BECA
Esta carta es relevante debido a que a través de ella vas a poder «motivar» de una u otra manera a la persona encargada del departamento estudiantil.
Conseguir una beca en un instituto educativo o un ente gubernamental ameritan <<si o si>> llevar una de estas, allí dejarás ver tu intención y porque eres un excelente candidato.
Modelo para obtener una beca
Nombre Y Apellido (del postulante)
Dirección
(Ciudad), (Fecha)
Departamento de estudios (nombre completo)
Nombre de la casa de estudios
Dirección
Estimado/a: Nombre y Apellido de la persona a cargo
A quien corresponda.
Presente.
Entiendo que la Universidad (nombre) ofrece a sus alumnos la posibilidad de entrar a formar parte del (coloca el programa de tu interés), uno de los más importantes pues es un intercambio de alumnos y profesores en el espacio educativo europeo.
Consciente de que deseo formar parte de este programa, me dirijo a ustedes con la firme intención de solicitar una plaza.
En la actualidad ya cursé por completo la carrera de licenciatura en Recursos Humanos, ante tal situación, entiendo que esta es una oportunidad ideal para mí ya que me beneficia por diversos motivos cómo:
-Primero, <<explica el cómo está oportunidad te beneficiaría para tu crecimiento personal>>
-Segundo, <<explica que a través del intercambio podrás aprender un nuevo idioma o estar en empresas innovadoras>>
-Tercero, <<no olvides hablar de lo que personalmente esto influirá en tu vida, y de lo que podrías vivir al enfrentarse a este cambio cultural>>
Por lo antes expresado, considero que esta se trata de una oportunidad única para mi de dar un gran salto cualitativo que me ayudara a tener un gran CV, lo cual sin duda se traducirá en increíbles oportunidades en mí futuro laboral.
Atentamente
⇊ DESCARGAR CARTA MOTIVACIÓN PARA BECA ⇊
Bueno esperamos que con este articulo de como hacer una carta de motivación laboral , te ayude a conseguir el puesto laboral, pasantía o beca que deseas , además para darte un empujón mas en tu CV te dejamos este articulo también de como hacer tu carta de presentación