CURRÍCULUM VITAE OSAKIDETZA

Currículum Vitae Osakidetza ¿Andas buscando eso en Google pero no encuentras la información exacta de lo que buscas? No te preocupes has llegado al articulo idóneo para resolver tu intención de búsqueda.

Está web es conocida cómo el portal del empleado, y es que la misma permite a los trabajadores del sector salud encontrar y cargar información cómo los datos personales, capacitaciones y hasta referencias de las remuneraciones (tablas comparativas).

Si eres del país vasco y necesitas colocar en orden toda tu formación en el currículum vitae de Osakidetza, este post es para ti.

¿QUÉ ES OSAKIDETZA?

CURRÍCULUM VITAE OSAKIDETZA

La creación de este ente data del año 1984, aunque comúnmente se le conoce cómo Osakidetza, su nombre es Servicio Vasco de Salud.

Euskadi es una ciudad autónoma, es por eso que ellos debían atender al sistema de prestaciones sanitarias públicas, y a raíz de esto nace el sistema.

Durante el año 1986 este organismo pasó a sustituir al Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) gracias al otorgamiento de su autonomía.

Desde ese tiempo el organismo se ha encargado no solamente en atender al ciudadano Vasco, sino que también buscan ingresar en su organización a los profesionales de la salud.

¿QUÉ ES POSIBLE HACER DENTRO DEL PORTAL?

Ahora que conocemos de qué se trata Osakidetza, te mostraremos lo que puedes hacer dentro del portal, cómo por ejemplo:

  • Agregar toda la información personal allí solicitada.
  • Puedes modificar e incluir datos profesionales nuevos, cómo un empleo o hasta un estudio.
  • Si has recibido algún premio o mérito por una investigación o estudio, también debes incluirla.
  • Puedes conocer más acerca de los programas que imparte Osakidetza a todo el personal.

Normalmente, este tipo de ingreso de información no lleva mucho tiempo, ya que se busca principalmente agilizar la necesidad de mantener el CV de los profesionales al día.

¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?

Este tipo de portal no permite el ingreso a todo el público en general, sino que solo permite el ingreso a los trabajadores del área de salud, específicamente a:

Profesionales

Son aquellos que se encuentran activos, y que aún están vinculados (directa e indirectamente) con el departamento de Salud.

Los mismos tendrán derecho de registrarse en la aplicación (en caso de ser primera vez) podrán agregar, eliminar o modificar la información, lo mejor es que ya es posible adjuntar documentos.

Ex empleados

Específicamente, este permite el ingreso a las personas que anteriormente prestaban servicio en Osakidetza bajo ciertas condiciones.

Pues aunque estos no se encuentren activos, van a poder ingresar siempre y cuando se encuentren, entre estos casos:

  • Si es el caso de que tienes menos de un año dado de baja del servicio, vas a poder ingresar en la plataforma de la misma forma que si estuvieras de alta.

Es decir, que vas a poder modificar y hasta registrar aquellos datos que consideres necesario.

  • Pero si tienes más de un año de baja, y aún no has cumplido los cuatro estando afuera, vas a poder entrar, pero solamente tendrás la visualización de aquello que allí tienes, también podrás hacer impresión si así lo deseas.

Lo único es que no vas a poder cambiar ninguno de los datos que han sido ingresados con anterioridad.

Postulantes o Nuevo ingreso

Esta es para las personas que están participando entre los procesos de selección y provisión. Los postulantes van a entrar pero será justamente en los plazos habilitados por la plataforma.

Esto aplica de igual manera para aquellos que están comenzando a laboral en este servicio.

INGRESO A LA PLATAFORMA

CURRÍCULUM VITAE OSAKIDETZA

No es complicado ingresar a la aplicación, y ya sabiendo si puedes o no acceder a ella, únicamente podrás hacerlo desde la intranet (su red privada) o la web, la cual es de acceso público.

Queremos explicarte cómo vas a poder ingresar (vía web e intranet) a esta paso a paso:

Paso 1

Es posible que ingreses de dos formas, la primera a través del anuncio que está en la intranet, y la otra será mediante la web de Osakidetza.

Paso 2

El portal oficial permite la entrada de manera inmediata, una vez dentro del currículum vitae Osakidetza este va a pedir usuario y clave, ya que es la manera en la que el sistema realiza la autenticación.

Si no manejas aún el idioma del país Vasco, ¡descuida! Porque desde su inicio estos te permiten hacer el cambio a español.

Para mantener la seguridad en esta plataforma se utiliza el sistema Giltza (creado para el Gobierno Vasco) el cual solamente es para uso del sistema de departamentos y organismos autónomos.

Paso 3

Este es el momento de generar o cambiar tu ficha personal, es decir, aquí es donde vas a armar tu CV, además que también vas a poder subir de manera digital todos tus documentos o todo aquello que acredite tu experiencia.

Al completar tus datos, el personal de Osakidetza tiene el deber de revisar todo lo que está en tu perfil, y será quien va a validar todo ello.

Ellos podrán hasta solicitar mayor referencia de lo que has ingresado, pues necesitan corroborar que el personal que allí labora cumple con todo lo necesario.

Si solicitan mayor información será de manera virtual, pero si el caso lo amerita deberás ir personalmente a sus oficinas con los datos que ellos solicitan.

Al originar está aplicación por parte de la organización, lo que se busca es mantener un orden en los profesionales que prestan su servicio para el sistema de salud del Gobierno Vasco.

En caso de tener alguna recomendación, una duda, o de querer consultar algo que sucede mientras usas la aplicación, es posible comunicarse con el personal de Osakidetza, quienes te ayudarán ante cualquier inconveniente.

Ademas os dejamos este articulo de como convertir un .doc en .pdf a la hora de mandar tu CV Osakidetza os vendra fenomenal 😉 .