Currículum con foto o sin foto ¡Agregar o no una foto, he allí el dilema! Esta es una duda muy común entre los postulantes, y cómo no serlo si la web está llena de información que avala y al mismo tiempo desaprueba la colocación de una fotografía.
En este post queremos ayudarte con la duda de si hacer tu CV ¿con foto o sin foto? Conoce cuál es la mejor foto que puedes usar, en caso de querer colocarla, y que es lo que debes hacer para parecer todo un profesional.
¿INCLUIRLA O NO?
En la actualidad se está defendiendo el no ser discriminado (raza, sexo, edad, apariencia, entre otras), es por ello que muchas de las empresas no solicitan una foto, las mismas piden que las personas se encarguen de plasmar sus competencias y formaciones.
Los países anglosajones son unos de los que no solicitan información personal, más que tu nombre y datos de contacto, claramente con ellos únicamente debes centrarte en demostrar porque estás capacitado para el puesto.
Por otro lado, están los países de habla hispana que sí exigen una foto en el CV, al igual que para ellos es importante que coloques tu edad y fecha de nacimiento.
Gracias a esta polémica laboral, han realizado algunos estudios donde se ha comprobado que los CV que incluye la foto son vistos más rápidos que aquellos que no la incluyen.
Y aunque esto pueda parecer un prejuicio en contra de los que no usan foto, esto no es totalmente así, ya que usualmente el ser humano necesita identificarse, y está es una manera de ver que te transmite esa persona.
VENTAJAS DE COLOCAR LA FOTO
Es muy simple colocar una imagen podría resultar un tanto beneficiosa para el participante, y esto puede ser por diversas razones cómo:
- Vas a poder transmitir un poco más sobre ti, esto gracias a los gestos cordiales y naturales que muestres.
- Que te reconozcan sobre los otros participantes, y será sencillo sobresalir.
- Muestras un Currículum vitae personalizado y original.
- Puede que el dinamismo de incluirla lleve al empleador a leer todo el CV
DESVENTAJAS DE COLOCARLA
Existen también algunos motivos por los cuales no es recomendable agregar una foto en tu resumen, cómo por ejemplo:
- En algunos casos el reclutador podría tomarlo cómo un gesto de tu parte muy superficial, sin que este se vea interesado en tan siquiera leer tu perfil.
- Si la colocas y la empresa maneja en su cultura organizacional el NO incluir fotos, no te tomarán en serio, pues se nota que no tomaste el tiempo de averiguar un poco más sobre lo que ellos están solicitando.
- Sin querer puedes exponerte a discriminación.
¿CÓMO ESCOGER LA FOTO IDEAL?
Si vas a colocar una foto en tu CV es importante que tomes en cuenta que está debe cubrir ciertos estándares, esto para causar la atención necesaria sin dejar de ser todo un profesional, por ello hemos preparado para ti una serie de consejos que debes o no hacer en la foto de tu CV.
¿Qué evitar?
Antes de avanzar en lo que sí debes hacer, es primordial que sepas cuáles son los errores que no te ayudarán a avanzar en tu proceso de cuáles, por ello evita esto:
Nada de fotos con escotes, colores llamativos o en traje de baño.
Evita colocar una foto de cuerpo entero, la misma debe ser de tamaño carnet.
No tomes la foto en un lugar donde la iluminación no te favorezca.
No recortes una foto que has usado en tus redes sociales.
Elimina accesorios cómo sombreros, lentes de sol o un maquillaje muy extravagante.
No utilices filtros, muéstrate tal cual eres.
No tomes una selfie.
Ni coloques, avatares o caricaturas. Si eres diseñador gráfico o esto hablará por tu capacidad laboral, si podrías utilizarlo.
Estos son solo algunos de los ejemplos de las fotos que no debes colocar en tu CV, pues en ninguna de las anteriores se muestra un profesional.
Que si incluir en la foto
Si tienes duda acerca de lo que puede mostrarte capacitada para el puesto laboral, solo toma en cuenta lo siguiente:
Utiliza un fondo de color cálido y neutro (blanco).
Presta atención a la resolución de la misma, así no quedará pixelada.
Emplea ropa cómoda y de preferencia que sea unicolor.
Ten una buena fuente de iluminación natural.
Mantén la mirada al frente, sonríe natural y sutilmente.
Recuerda que la foto que elijas va a reflejar más de tu personalidad, pero toma en cuenta que te estás postulando para un empleo específico, y que así mismo debes lucir en la foto, esto denotará que eres una persona profesional.
Al empleador (no a todos) realmente le importa, es que coloques dentro la información que a ellos les interesa, tus habilidades, competencias, experiencias, entre otros.
Ahora queda de tu parte colocarla o no, nosotros te podemos asegurar que lo más importante es la manera en la que haces tu CV, es por ello que desde nuestra web hemos preparado post que te ayudaran en cada paso cómo, Cómo rellenar un curriculum, si solo usas Word, también te explicamos cómo hacerlo.